miércoles, 1 de agosto de 2012
Actividades preventivas y de promoción de la salud para niños prematuros con una edad gestacional menor de 32 semanas o un peso inferior a 1500 g. Del alta hospitalaria a los siete años (1.ª parte)
La prematuridad es uno de los problemas de salud más prevalentes en la población infantil. La frecuencia de niños prematuros está aumentando en los países desarrollados y se ha conseguido incrementar la supervivencia, por tanto cada vez hay más niños prematuros en las consultas de los pediatras de Atención Primaria. En general, los niños con peso menor de 1500 g o una edad gestacional inferior a 32 semanas están incluidos en programas de seguimiento hospitalarios, pero la mayoría de las consultas que generan estos niños las atienden los pediatras de Atención Primaria. El pediatra de Atención Primaria deberá conocer el programa de seguimiento en el que está incluido el niño y deberá asegurarse que se realizan todos los controles. Casi el 20% de los menores de 1500 g abandona los programas de seguimiento y, por tanto, el único pediatra que valorará a estos niños es el de Atención Primaria.
El crecimiento y la nutrición son dos de los aspectos a los que hay que prestar más atención, sobre todo en los primeros meses tras el alta. Hoy en día se sabe que los niños que crecen mejor tienen una evolución neurológica mejor. La leche de madre proporciona múltiples beneficios a los niños prematuros, por lo que apoyar la lactancia materna en Atención Primaria será una de las tareas más importantes. También se deben conocer las características de los sucedáneos de leche de madre disponibles para los niños prematuros.
Pallás Alonso CR, Grupo PrevInfad/PAPPS Infancia y Adolescencia . Actividades preventivas y de promoción de la salud para niños prematuros con una edad gestacional menor de 32 semanas o un peso inferior a 1500 g. Del alta hospitalaria a los siete años (1.ª parte). Rev Pediatr Aten Primaria. 2012;14:153-66.
Publicado en Internet: 09/07/2012
http://www.pap.es/FrontOffice/PAP/front/Articulos/Articulo/_IXus5l_LjPqlUW3MgBYqUJy_Zf4Prirz
miércoles, 22 de febrero de 2012
Lactancia materna en el pretérmino tardío, 34 a 36 semanas de gestación
Una guía del gobierno de EE.UU. , Agency for Healthcare Research and Quality, donde se ofrece una guía sobre la lactancia materna en pretérminos tardíos de 34 a 36 semanas de gestación.
Breastfeeding the late preterm infant, 34 to 36 weeks gestation. National Guideline Clearinghouse, updated by ECRI Institute on January 24, 2012.
http://guideline.gov/content.aspx?f=rss&id=34449
Breastfeeding the late preterm infant, 34 to 36 weeks gestation. National Guideline Clearinghouse, updated by ECRI Institute on January 24, 2012.
http://guideline.gov/content.aspx?f=rss&id=34449
lunes, 23 de enero de 2012
Nuestros Prematuros: mucho mas que estrellas de cine
Transcribo este mensaje aparecido en la lista PEDIAP de la excelente pediatra Carmen Martínez:
Queridos amigos, ya conoceis el Blog Pediatría Basada en Pruebas, y la sección de Javier González de Dios Cine y Pediatría, con sus críticas que son ya famosas y en si mismas emocionantes relatos. Comparte con Cristóbal Buñuel ese mestizaje de excelencia científica y calidad humana, tan difícil de encontrar.
El día 17 de noviembre, "Día Europeo del Niño Prematuro", fue una fecha especial para todos los profesionales de la UCI Neonatal del (Hospital General Universitario de Alicante -HGUA. Dentro del programa científico y social elaboraron el vídeo "Nuestros Prematuros, mucho más que estrellas de cine" -, junto con la Asociación Valenciana de Padres de Niños Prematuros -AVAPREM-)
El vídeo se presenta en 3 partes, con 3 canciones diferenciadores para acompañar a la imagen y al mensaje:
-En la 1ª parte (introducción) presentan la UCI Neonatal y a sus profesionales con el tema principal de la B.S.O. de Piratas del Mar Caribe.
-En la 2ª parte (núcleo) hablan del prematuro y su entorno médico y humano, con "Beautiful boy", de John Lennon, interpretada por Celine Dion, madre de niños prematuros.
-En la 3ª parte (colofón) abordan la Misión, Visión y Valores de la UCI Neonatal, con el tema "Time" de Elan.
"Cinco valores nos definen: excelencia, liderazgo, comunidad, sensibilidad y humanización. Y en ellos estamos comprometidos todos: neonatólogos, especialistas pediátricos, residentes, enfermeras, auxiliares y personal de apoyo. Porque si el gran avance de la Neonatología en el siglo XX fue paralelo a los avances técnicos, el gran avance de la Neonatología en el siglo XXI viene de la mano de la HUMANIZACIÓN.
Porque el prematuro necesita 5 cosas PARA SER FELIZ (humanizar el ambiente, atender a las familias, abrir las puertas dela UCI, apoyar la lactancia materna y fomentar el método canguro), nuestra UCI Neonatal está convencida de ello y, para conseguirlo, debe trabajar con las "4H": Hacerlo bien (calidad profesional), Hacerlo (compromiso), Hacerlo mejor (desarrollo) y Hacerlo juntos (equipo)"
Al parecer el video se colgó hace 4 días sin difundirlo, y ha conseguido casi 1.500 visitas y comentarios muy emocionantes.
Os animo a visitarlo en youtube ahora o en el blog a partir del lunes.
(Youtube): http://tinyurl.com/7gtjtgw
Mensaje positivo, ese del 4H, al margen de crisis y elementos externos a nuestro trabajo, el capital humano en 1ª línea. Un mensaje positivo y un ejemplo de profesionalidad.
Un abrazo
Carmen Martínez.Pediatra
EAP S.Blas.Area Sur.Madrid
carmendiri@gmail.com
Queridos amigos, ya conoceis el Blog Pediatría Basada en Pruebas, y la sección de Javier González de Dios Cine y Pediatría, con sus críticas que son ya famosas y en si mismas emocionantes relatos. Comparte con Cristóbal Buñuel ese mestizaje de excelencia científica y calidad humana, tan difícil de encontrar.
El día 17 de noviembre, "Día Europeo del Niño Prematuro", fue una fecha especial para todos los profesionales de la UCI Neonatal del (Hospital General Universitario de Alicante -HGUA. Dentro del programa científico y social elaboraron el vídeo "Nuestros Prematuros, mucho más que estrellas de cine" -, junto con la Asociación Valenciana de Padres de Niños Prematuros -AVAPREM-)
El vídeo se presenta en 3 partes, con 3 canciones diferenciadores para acompañar a la imagen y al mensaje:
-En la 1ª parte (introducción) presentan la UCI Neonatal y a sus profesionales con el tema principal de la B.S.O. de Piratas del Mar Caribe.
-En la 2ª parte (núcleo) hablan del prematuro y su entorno médico y humano, con "Beautiful boy", de John Lennon, interpretada por Celine Dion, madre de niños prematuros.
-En la 3ª parte (colofón) abordan la Misión, Visión y Valores de la UCI Neonatal, con el tema "Time" de Elan.
"Cinco valores nos definen: excelencia, liderazgo, comunidad, sensibilidad y humanización. Y en ellos estamos comprometidos todos: neonatólogos, especialistas pediátricos, residentes, enfermeras, auxiliares y personal de apoyo. Porque si el gran avance de la Neonatología en el siglo XX fue paralelo a los avances técnicos, el gran avance de la Neonatología en el siglo XXI viene de la mano de la HUMANIZACIÓN.
Porque el prematuro necesita 5 cosas PARA SER FELIZ (humanizar el ambiente, atender a las familias, abrir las puertas dela UCI, apoyar la lactancia materna y fomentar el método canguro), nuestra UCI Neonatal está convencida de ello y, para conseguirlo, debe trabajar con las "4H": Hacerlo bien (calidad profesional), Hacerlo (compromiso), Hacerlo mejor (desarrollo) y Hacerlo juntos (equipo)"
Al parecer el video se colgó hace 4 días sin difundirlo, y ha conseguido casi 1.500 visitas y comentarios muy emocionantes.
Os animo a visitarlo en youtube ahora o en el blog a partir del lunes.
(Youtube): http://tinyurl.com/7gtjtgw
Mensaje positivo, ese del 4H, al margen de crisis y elementos externos a nuestro trabajo, el capital humano en 1ª línea. Un mensaje positivo y un ejemplo de profesionalidad.
Un abrazo
Carmen Martínez.Pediatra
EAP S.Blas.Area Sur.Madrid
carmendiri@gmail.com
Suscribirse a:
Entradas (Atom)