La alimentación con lactancia materna podría reducir los costes al prevenir enfermedades, ingresos y muertes con una óptima cobertura
Conclusión: al permitir que las tasas de LM continúen en sus niveles actuales, en lugar de promover ayudas familiares para seguir las recomendaciones médicas, los Estados Unidos incurren en un exceso de costes de miles de millones de dólares y cientos de muertes infantiles evitables. Las acciones para mejorar las tasas de LM, su duración y exclusividad, incluida la creación de una infraestructura nacional para apoyar la LM, podrían ser rentables.
Publicado en Evidencias en Pediatría. Junio 2010:
http://www.evidenciasenpediatria.es/NumeroActual/_qcAiZWAnljqD7ea_EoFDSA
jueves, 24 de junio de 2010
jueves, 10 de junio de 2010
Un informe afirma que el 7,1% de los niños nacidos en Europa son prematuros
El 7,1 por ciento de los nacimientos en Europa son prematuros, según ha señalado el informe “Demasiado pequeños, ¿demasiado tarde?- Porqué Europa debería hacer más por los bebés prematuros?”, que la Fundación Europea para el Cuidado de los bebés Prematuros, (EFCNI) ha presentado al Parlamento Europeo en una reunión en la que han estado presentes representantes de dos asociaciones de padres de niños prematuros españolas, APREM y PREMATURA.
El índice de nacimientos prematuros está aumentado tanto en España como en toda Europa. Sin embargo, "ni la Unión Europea ni la mayor parte de sus estados miembros han definido una política prioritaria dedicada al cuidado de la prematuridad", según pone de manifiesto el estudio.
http://www.medicosypacientes.com/pacientes/2010/05/10_05_26_prematuros
El índice de nacimientos prematuros está aumentado tanto en España como en toda Europa. Sin embargo, "ni la Unión Europea ni la mayor parte de sus estados miembros han definido una política prioritaria dedicada al cuidado de la prematuridad", según pone de manifiesto el estudio.
http://www.medicosypacientes.com/pacientes/2010/05/10_05_26_prematuros
Suscribirse a:
Entradas (Atom)